
Ser ‘disruptor’ o ‘disuptivo’ son expresiones que están de moda para calificar a cierto tipo de emprendedor que cuenta con un carácter rompedor y hasta agresivo, pero esto no tiene nada que ver con el verdadero significado que le diera un personaje que puso de moda estos términos.
.
En esta entrada he preparado un resumen de algunos artículos acerca de las teorías del gurú de la “innovación disruptiva”, el recientemente fallecido Clayton Christensen (1952-2020).
.
El profesor de la Universidad de Harvard -Clayton Christensen- escribió varios libros, entre ellos “The Innovator’s Dilemma”, uno que era lectura obligatoria entre los ejecutivos de empresas del nivel de Uber, Amazon y Netflix, dado que Christensen influía directamente en los populares CEO’s de estas compañías.
.
En esta ocasión me despido con una frase del propio Clayton Christensen a quien le dedico esta entrada del blog y podcast de emprendimiento, el lugar donde todos crecemos: “No todas las tecnologías enormemente innovadoras son disruptivas (digan lo que digan los periodistas y entusiastas de esta innovación). No todas las nuevas empresas vencerán al líder. Y no todas las grandes empresas se verán afectadas por los disruptores.
.
Si quieres leer o escuchar el post completo entra en:
.
bit.ly/emision605
.
Espero que la lectura del blog o la escucha del podcast te puedan ser de apoyo para generar tu trabajo de emprendimiento y/o en su caso tu gestión ejecutiva. Este es el programa que a mí me hubiera gustado escuchar o leer hace unos años, este es el programa de desarrollo donde todos crecemos. Aquí te comento y te comparto temas variados de gestión administrativa, toma de decisiones ejecutivas, eficiencia, productividad, Marca Personal, así como organización y coordinación de Grupos Mastermind.
Compilación, resumen, traducción e interpretación del blog y el guión escritos y grabados por Gustavo Pérez Ruiz.